Hola a todos,
Hoy quiero iniciar con una pregunta: ¿Conocéis el nuevo etiquetado europeo de vehículos eléctricos y puntos de recarga? No os preocupéis si no sabéis mucho del tema, a continuación os responderemos algunas de las preguntas más frecuentes:
Contenidos
- 1 ¿En qué consiste y cómo funciona el nuevo etiquetado europeo para coches eléctricos y puntos de recarga?
- 2 ¿Cuándo entra en vigor la normativa EN17186?
- 3 ¿En qué países será obligatorio su uso?
- 4 ¿Quiénes deberán tener este nuevo etiquetado?
- 5 ¿Dónde se pondrán las etiquetas?
- 6 Qué Características deben tener las etiquetas para coches eléctricos y puntos de recarga?
¿En qué consiste y cómo funciona el nuevo etiquetado europeo para coches eléctricos y puntos de recarga?
Consiste en la utilización de una etiqueta como herramienta visual, que os ayudará a seleccionar la opción de recarga adecuada para vuestro vehículo. La forma que aparecerá en las etiquetas de las interfaces eléctricas es un hexágono con una letra, tal como aparece en la imagen debajo, sólo tendréis que buscar el punto de recarga etiquetado con la misma imagen que la de vuestro vehículo y utilizarlo.

¿Cuándo entra en vigor la normativa EN17186?
La nueva normativa EN17186, de etiquetado europeo de coches eléctricos y puntos de recarga entrará en vigor el próximo 20 de marzo de 2021.
¿En qué países será obligatorio su uso?
Las nuevas etiquetas para vehículos eléctricos se implantarán en los 27 estados miembros de la Unión Europea; en los países del Espacio Económico Europeo (EEE) -Islandia, Liechtenstein y Noruega-; y en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía.
¿Quiénes deberán tener este nuevo etiquetado?
Todos los vehículos eléctricos recargables (de baterías e híbridos enchufables) (ciclomotores, motocicletas, triciclos, cuatriciclos, turismos, vehículos comerciales ligeros, pesados, autobuses y autocares) matriculados a partir del 20 de marzo de 2021 y todas las estaciones de recarga de la Unión Europea.
¿Dónde se pondrán las etiquetas?
Deberán figurar de forma clara y visible para el consumidor tanto en los vehículos como en las estaciones de recarga así:
- En el vehículo deberá estar ubicada cerca de la toma de recarga.
- También en los cables de carga separados, en el manual del propietario o en el manual electrónico del vehículo y en el lugar de almacenaje del cable conector.
- En las estaciones de recarga de acceso público deberá haber una etiqueta junto a la toma de corriente y para estaciones que cuenten con varios puntos de recarga se deberá etiquetar cada punto de recarga según el rango de tensión.
- En los concesionarios.
Qué Características deben tener las etiquetas para coches eléctricos y puntos de recarga?
- Larga durabilidad.
- Excelente legibilidad.
- Resistencia a la intemperie (polvo, humedad, líquidos, grasas).
- Resistencia mecánica (rayadas, golpes).
Si queréis obtener más información, podéis obtenerla en el siguiente enlace de la página oficial de la UE
Para finalizar, sólo queremos deciros que en Equip 3000, del Grupo Fustier, contamos con una larga experiencia en identificación y etiquetado para el sector de la automoción y siempre os daremos la solución que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
Así que si queréis tener más información o asesoría no dudéis en escribirnos a través de nuestro
e-mail: info@equip3000.es
o llamarnos al +34 935 650 900