Hola a todos,

Sabemos que contar con un método de identificación rápido, fácil y seguro es prioritario para cualquier sector. Pero la exigencia en la trazabilidad de los productos es cada vez mayor en algunos sectores con los que trabajamos y es por eso que hoy os queremos hablar sobre una excelente solución para automatizar y optimizar los vuestros.

Como sabéis en Equip 3000 somos expertos en identificación y etiquetado, y como os decía anteriormente, dada la exigencia en la seguridad de la trazabilidad que son necesarias actualmente, hoy os hablaremos sobre los códigos bidimensionales, o como los llamamos habitualmente códigos BIDI, especialmente los QR y Datamatrix, opciones cada vez más demandadas y excelentes alternativas a los códigos de barras tradicionales.

¿Os preguntaréis, en qué se diferencian los códigos de barras tradicionales de los bidimensionales y los QR de los Datamatrix? A continuación, os lo explicamos un poco.

Códigos de Barras y Códigos Bidimensionales

Todos estamos familiarizados con los famosos códigos de barras. Estos códigos buscan representar una información de manera visual que nos permita hacer una rápida lectura sin cometer errores. Hasta aquí, son exactamente lo mismo que los códigos bidimensionales «Bidi», la diferencia está es que estos últimos son capaces de almacenar más cantidad de datos e información en el mismo o menor espacio. Esto es posible, porque a diferencia de los códigos de barras tradicionales, que se leen unidireccionalmente con luz láser, los bidimensionales utilizan una tecnología más actual para la lectura: cámaras, como las que llevamos en los smartphones y se leen en 360°, resumiendo, son la evolución de los primeros.

códigos «Bidi» QR y códigos «Bidi» Datamatrix

Existen varios tipos de códigos Bidimensionales o Bidireccionales, entre ellos tenemos los códigos QR y los códigos Datamatrix.

Los Códigos QR almacenan información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional al igual que los Datamatrix y la diferencia principal radica en la aplicación, mientras los primeros los vemos en revistas o actos publicitarios, los Datamatrix se usan en Industria.

Este tipo de códigos son los que encontramos en restaurantes, por ejemplo, para acceder a la carta (ahora en tiempos de pandemia) y que se ha popularizado especialmente en publicidad impresa, ya que se ha convertido en una herramienta ideal para unir el mundo físico con Internet y el mundo digital. (páginas web, redes sociales, etc)

Códigos QR

Códigos QR

¿Para qué se utilizan y qué ventajas pueden aportar los códigos Datamatrix?

Los códigos que conocemos como Datamatrix que, aunque también son bidimensionales, son mucho más seguros y con otras ventajas frente a los QR.

Este tipo de códigos se utilizan habitualmente en sectores industriales y procesos productivos como el de automoción, microelectrónica o farmacéutico debido a la exigencia de los controles de calidad que aportan en términos de seguridad y trazabilidad siendo el más usado ya que también existe bajo el estándar GS1 (el antiguo EAN) o el GS1 128 que tantos años usamos, con las mismas características, pero con el beneficio de usar etiquetas más pequeñas.

No son pocos los beneficios y ventajas que nos aportan, a continuación, os mencionamos varios de ellos:

  • Dimensiones reducidas. Desde 2×2 mm2 lo que lo hace perfecto para etiquetas muy pequeñas.
  • Gran capacidad de almacenamiento de información
  • Muy seguro frente a errores de lectura, deterioro de la etiqueta, por ejemplo. Ya que en caso de que falte parcialmente una parte del código, éste sigue siendo legible pues tienen información redundante (legible hasta con un 20%-30% dañado) al contrario que los códigos de barras, que al desaparecer una barra se pierde toda la información.
  • Lectura multi-direccional 360º, sin requerir alineamiento del escáner, gracias a su estructura de puntos en vez de líneas.
  • Es fácil de reproducir con los actuales sistemas de marcaje e impresión.
  • Equipos de lectura e impresión flexibles fáciles de instalar y utilizar.
  • Impresión de etiquetas en bobina.
  • Elimina los retrasos de lectura, ya que la información que se lee puede ser usada inmediatamente, a diferencia de los códigos unidimensionales (códigos de barra) que necesitan acceder a una base de datos en donde se almacene la información relativa al mismo.
  • Mejora la trazabilidad, la información es más precisa y puede ser extendida y editable, eligiendo incluir la que necesitemos.
  • Optimización de la eficiencia de nuestros procesos de identificación.
  • Mejor control de calidad
Foto Códigos Datamatrix

Códigos Datamatrix

Y además, dado que somos especialistas en este tipo de optimización de procesos, desde Equip 3000 os podemos asesorar estudiando la cantidad de información y el tamaño del código para recomendaros la resolución óptima de la impresora, suministraros el equipo o impresora para la correcta impresión de estos, así como el software óptimo que os permita imprimir diferentes campos de información como: números secuenciales, fechas, enlaces con Base de Datos, información generada en SAP, etc y también, por supuesto, las etiquetas en rollo o bobina, listas para imprimir. ¡Todo ajustado a vuestras necesidades!

Foto Etiquetas e Impresora

Impresora y Etiquetas Imprimibles

Finalmente, recordad que si queréis tener más información o asesoría podéis escribirnos al

e-mail: info@equip3000.es

o llamarnos al   +34 935 650 900

Estudiaremos y os propondremos siempre la solución que mejor se ajuste a vuestras necesidades