NOVEDADES EN LAS ETIQUETAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿CUÁLES SON?
Hola a todos,
Como algunos ya sabréis, a partir del 1 de marzo entró en vigor la nueva normativa de etiquetado de eficiencia energética para electrodomésticos.
Dado que el 1 de septiembre entra en vigor el nuevo etiquetado europeo de eficiencia energética para aparatos eléctricos, si aún no te has enterado, a continuación te contamos en qué consisten las novedades:
Contenidos
¿Por qué se introduce este cambio?
Por obsolescencia básicamente. Los aparatos eléctricos y electrodomésticos han ido evolucionando tecnológicamente, así como sus niveles de eficiencia, promoviendo la creación de hasta 4 subniveles de una misma calificación A (A, A+, A++, A+++). Esta forma de calificación terminó confundiendo a los consumidores y dejó de cumplir con su finalidad. De aquí que la Unión Europea promoviera el nuevo sistema de calificación, además de otras novedades.
¿Cómo son las nuevas etiquetas de calificación de consumo energético?
Ahora, con el diseño de las nuevas etiquetas, además de una escala única en el etiquetado energético, que irá de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), se introduce información adicional que dará más transparencia y ayudará a entender de forma más comprensible y clara los datos que allí aparecen.
Se introducen cambios como un nuevo código QR, universalidad en los sistemas de medida con imágenes o íconos fácilmente comprensibles en toda la Unión Europea y un nuevo sistema de cálculo de consumo en electrodomésticos (por 100 ciclos) en lugar del obsoleto anual.
Cómo podéis observar, aunque las categorías cambian, se mantienen las barras horizontales de colores asignadas a cada una de las categorías, y los productos o electrodomésticos que hasta ahora eran A+++, formarán parte de la categoría B, quedando la A, de color verde y la G, de color rojo.
¿Tenéis dudas como consumidor o fabricante sobre los cambios en las etiquetas?
A continuación os dejamos un enlace al proyecto europeo Belt (Boost Energy Label Tanke up) cuyo objetivo es informar y ayudar tanto a fabricantes como consumidores en la transición al nuevo etiquetado energético, para evitar errores de interpretación de las nuevas etiquetas, así como promover la producción y consumo de productos eléctricos y electrodomésticos más eficientes.
Finalmente, en Equip 3000, del Grupo Fustier, como especialistas en identificación y etiquetado, contamos con toda la experiencia para este tipo de transiciones y siempre os daremos la solución que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
Así que si queréis tener más información o asesoría no dudéis en escribirnos a través de nuestro
e-mail: info@equip3000.es
o llamarnos al +34 935 650 900