Contenidos
¿En qué se diferencian las pegatinas y las etiquetas?
Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre una pegatina y una etiqueta, este artículo es para ti. Es una pregunta que me hacen mucho y por eso hoy les quiero hablar sobre lo que las caracteriza.
Para los que trabajamos en el mundo de la identificación con etiquetas, es habitual ver como uno y otro término son utilizados sin distinción. Y aunque ambas se basan en el mismo principio: adherirse a una superficie, las pegatinas y las etiquetas tienen funciones distintas.
¿Qué es una pegatina?
Las pegatinas, son elementos adhesivos que tienen un diseño impreso en una cara y una capa de pegamento en la otra. Se pueden pegar sobre cualquier superficie lisa, como papel, plástico, metal o vidrio, suelen tener formas variadas, colores llamativos, y se usan para expresar gustos, aficiones, opiniones o sentimientos. Por ejemplo: las pegatinas de los dibujos animados que pegamos de niños en los cuadernos, las que colocamos en los «libros para colorear» o la típica pegatina de nuestra banda favorita que pegamos en la guitarra, la del equipo de fútbol en el coche o la de esa imagen que nos identifica en el ordenador.

Imagen de pegatina en el ordenador
¿Qué es una etiqueta?
Las etiquetas, por otra parte, se pueden clasificar en adhesivas y no adhesivas.
Las etiquetas adhesivas son elementos que pueden tener un diseño, un texto o un código impreso en una cara y una capa de pegamento en la otra. Se pueden pegar sobre cualquier superficie lisa, al igual que las pegatinas, pero suelen tener más usos que el decorativo o estético. Las etiquetas sirven también, para identificar, clasificar, hacer seguimiento, promocionar o informar sobre algo.
Y aunque tanto las pegatinas como las etiquetas adhesivas pueden utilizar materiales resistentes a condiciones como humedad, desgaste o manipulación. Las etiquetas se diferencian de las primeras porque se pueden personalizar e imprimir in situ en casos en los que sea necesario, así como una mayor variedad en los materiales utilizados en su fabricación dada la diversidad de aplicaciones y mercados en los que se utilizan.

Imagen de etiquetas de seguridad y de garantía
¿Qué es una etiqueta No adhesiva?
Las etiquetas no adhesivas son aquellas que no llevan ningún tipo de pegamento o adhesivo en su parte trasera, sino que se sujetan al producto o al embalaje mediante otros métodos, como grapas, clips, cuerdas o perforaciones. Estas etiquetas también pueden ser imprimibles, y se utilizan para identificar y rastrear productos o materiales que no admiten una etiqueta adhesiva convencional, ya sea por su forma, su superficie o sus condiciones ambientales.
Por ejemplo, las etiquetas no adhesivas se usan mucho en el sector alimentario, para etiquetar piezas de carne, pescado o fruta que están expuestas a la humedad, el frío o el calor. También se usan en el sector metalúrgico, para etiquetar mallas, tubos o alambres que tienen una superficie rugosa o irregular, o en el sector agrícola, para etiquetar plantas o semillas que requieren una información específica y duradera.
Para imprimir etiquetas no adhesivas se puede usar papel sintético Valerón, un material muy resistente al rasgado, a los productos químicos y a las temperaturas extremas. También se puede usar cartón o plástico, dependiendo del uso que se le vaya a dar a la etiqueta.

Imagen de etiquetas no adhesivas en horticultura, alimentación e industria
En resumen, las pegatinas y las etiquetas son dos formas de personalizar objetos, pero tienen algunas diferencias importantes. Asi que después de este post espero que te hayamos aclarado en rasgos generales lo que las diferencia.
Si quieres saber más sobre este tipo de etiquetas o sobre otros sistemas de identificación y trazabilidad, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte y ofrecerte la mejor opción para tu negocio.
Finalmente, si necesitas más información o asesoría puedes escribirnos al
e-mail: info@equip3000.es
o llamarnos al +34 935 650 900